Follow us

Redes y alianzas

La Campaña 28 de Septiembre se propone exigir las condiciones para lograr el acceso al aborto seguro y los cambios jurídicos que contribuyan a que las mujeres aspiremos a plenos derechos en cada uno de los países de América Latina y el Caribe.

Es un espacio de articulación política del movimiento feminista que promueve el debate público y político, la ampliación de base y consenso social y cambios que contribuyan a la transformación cultural y social.

LAS MUJERES DECIDEN
LA SOCIEDAD RESPETA
EL ESTADO GARANTIZA

¡POR LA VIDA DE LAS MUJERES, EN CALIDAD Y DIGNIDAD, DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO YA!
EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR
ABORTO LEGAL PARA NO MORIR

Es una articulación integrada por activistas, investigadores/as, proveedores/as de servicios de salud y profesionales que contribuye a la disminución del aborto inseguro en Latinoamérica. Promueve el acceso a la información y a tecnologías modernas y seguras en el marco del pleno respeto a los derechos sexuales y reproductivos, desde una perspectiva de género y equidad.

Más información en http://clacai.org/

Mira que te Miro es una iniciativa regional de monitoreo social a los compromisos adoptados en el Consenso de Montevideo por la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, realizada en 2013 en Uruguay. Un consenso histórico en el Sistema de Naciones Unidas porque esta región reconoce los derechos sexuales como derechos humanos proponiendo acciones que garanticen el goce de la salud sexual y reproductiva para toda la población, sin discriminaciones.

Mira que te Miro, es un aporte de las organizaciones de la sociedad civil que contribuye a fortalecer la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información sobre políticas, programas y servicios que den cuenta de la materialización de los compromisos asumidos por los Estados en esta nueva agenda que representa para la región la proyección de los compromisos asumidos en el Programa de Acción de la CIPD en El Cairo en 1994 y en sus procesos posteriores de revisión.

Más información en https://www.miraquetemiro.org/

Somos un movimiento autónomo de personas católicas, comprometidas con la búsqueda de justicia social y el cambio de patrones culturales y religiosos vigentes en nuestra sociedad. Promovemos los derechos de las mujeres, especialmente los que hacen referencia a la sexualidad y a la reproducción humanas. Luchamos por la equidad en las relaciones de género y por la ciudadanía de las mujeres tanto en la sociedad como en el interior de las iglesias.

Más información en http://cddespana.blogspot.com